Mis asesorías individuales son un espacio personalizado para fortalecer tu práctica profesional en el ámbito educativo. Están diseñadas para acompañarte en situaciones concretas, entregándote herramientas claras y aplicables en tu colegio. Están pensadas idealmente en trabajadoras sociales, pero si trabajas en el área de convivencia escolar también puedes utilizar este espacio.
Cada asesoría se desarrolla en tres momentos clave:
Revisión del reglamento interno de tu colegio:
Antes de la sesión, analizo tu reglamento y protocolos para comprender el marco en el que trabajas y preparar sugerencias específicas.
Sesión individual (1 hora vía Zoom)
Una reunión personalizada donde revisamos tus dudas, casos prácticos o necesidades actuales, y exploramos estrategias para potenciar tu rol.
Informe posterior con recomendaciones
Recibirás un documento con sugerencias y orientaciones concretas, ajustadas a tu realidad institucional.
Estas asesorías son una oportunidad para profundizar, aclarar y proyectar tu labor con mayor seguridad y respaldo.
💰 Valor de la asesoría: $30.000 CLP
📅 ¿Cómo agendar? : debes coordinar previamente el día y horario de tu sesión. Lo puedes hacer directamente al botón que está a continuación
He elaborado una serie de guías prácticas y accesibles, pensadas especialmente para acompañar a trabajadores/as sociales que se desempeñan en el ámbito educativo. Estos materiales buscan ser un apoyo en la toma de decisiones, aportar claridad frente a situaciones complejas y fortalecer nuestra práctica profesional.
Cada guía es totalmente gratuita y la puedes descargar para usar en tu día a día.
¡Descarga a continuación! ⏬
Un paso a paso claro y concreto para actuar con responsabilidad en situaciones de vulneración. Incluye orientaciones clave que te ayudarán a resguardar a niños, niñas y adolescentes, además de respaldar tu quehacer profesional.
Una invitación a reflexionar sobre el desvío de rol que muchas veces enfrentamos en los contextos escolares. Esta guía te ayudará a identificar si tu práctica se mantiene en el centro de la profesión y cómo volver a él si es necesario.
Un dossier actualizado con la normativa esencial que respalda tu labor en las escuelas. Incluye leyes, circulares y marcos normativos relevantes que refuerzan tus intervenciones y tu posicionamiento profesional.
Un checklist de autoevaluación para revisar cómo estás incidiendo en la gestión escolar. Te permitirá reconocer fortalezas, oportunidades de mejora y caminos para posicionarte estratégicamente dentro del equipo directivo.
Mis talleres online son un espacio de encuentro y aprendizaje para trabajadoras y trabajadores sociales y profesionales del área psicosocial que se desempeñan en contextos escolares en todo Chile.
En cada sesión revisamos juntas aspectos esenciales del quehacer en las escuelas, compartimos experiencias y exploramos herramientas prácticas que fortalecen nuestro rol en la gestión educativa y en el acompañamiento de estudiantes, familias y comunidades.
Más que una capacitación, los talleres son una oportunidad para conectar con colegas de distintas realidades, ampliar la mirada y enriquecer nuestro trabajo a través del intercambio de conocimientos y estrategias generando la sinergia perfecta entre teoría y realidad.
📅 Próximos talleres:
Te invito a participar en las próximas ediciones y seguir construyendo, en comunidad, un trabajo social con mayor impacto en las escuelas.
Un espacio práctico y participativo diseñado para trabajadoras y trabajadores sociales que buscan fortalecer su quehacer en contextos escolares.
En este taller revisamos las principales herramientas de intervención, compartimos experiencias reales y exploramos estrategias que te permitirán:
Organizar y priorizar tu labor dentro de la escuela.
Mejorar la comunicación y el trabajo en red con equipos directivos, docentes y familias.
Contar con insumos concretos para la elaboración de informes, entrevistas y visitas domiciliarias.
Ideal para profesionales que desean actualizarse, ganar seguridad y optimizar su impacto en la comunidad educativa.
¡Nos encontramos en este taller en octubre!
💰 Valor taller: $15.000 CLP
He creado material práctico y aplicable para que trabajes con grupos de estudiantes en tu escuela. Son recursos diseñados desde la experiencia en terreno, con una mirada socioeducativa que busca no solo entregar información, sino también generar espacios de reflexión y aprendizajes que dejan huella.
Estos talleres listos para aplicar incluyen actividades, dinámicas y orientaciones claras que te permitirán abordar temáticas esenciales en la formación de niños, niñas y adolescentes.
El pack incluye: 3 sesiones por ciclo (párvulos, enseñanza básica 1er ciclo y 2do ciclo y enseñanza media), presentaciones en power point de cada sesión como material de apoyo y la planificación de cada sesión.
💰 Valor del material: $10.000 CLP
📌 Cada recurso está pensado para que puedas implementarlo de inmediato en tu establecimiento, adaptándolo a tu realidad y necesidades.
Janis Meneses Palma: Trabajadora Social y Licenciada en Trabajo Social de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Magíster en Política y Gestión Educacional de la Universidad de Talca.
Más de 10 años de experiencia en el área de infancia y educación. Trayectoria incluye trabajo exhaustivo junto a familias, niños, niñas y adolescentes en colaboración continua con redes locales de salud y educación, amplia participación en audiencias de tribunales de familia.
Metodología de trabajo fundada en sólidos principios de ética, transparencia, confidencialidad y eficiencia.
Actualmente trabajo en una escuela de carácter rural en la comuna de Olmué, donde trabajo con las familias y estudiantes desde una perspectiva de derechos de la infancia.
Si no quieres perderte de las novedades de este espacio, déjame tu contacto